Diagrama de flujo:
-¿Qué es un diagrama de flujo?
– Simbología del diagrama de flujo
– ¿Cómo leer un diagrama de flujo?
– Identificar puntos clave (secuencias, condicionales, eventos)
Aprendizaje esperado
– Estructura algoritmos, secuencias, ciclos, condicionales, eventos, operadores, variables y paralelismos dados para lograr un objetivo.
– Utiliza un diagrama de flujo para crear código.
Producto / Evidencia
Videojuego en Scratch.
Estándares Pinion
– Crea algoritmos, secuencias, ciclos, condicionales, eventos, operadores, variables y paralelismo dentro de un programa para lograr un objetivo dado.
– Interpreta un algoritmo para formular un diagrama de flujo y llevarlo a un código eficiente.
Estándares Transversales
– Aplica los elementos del Pensamiento de diseño para ofrecer soluciones tecnológicas viables a problemas planteados.
– Investiga a través de entrevistas, encuestas y consultas en línea de manera autónoma.
Vas a necesitar
Materiales reúso:
2 hojas tamaño carta con un lado limpio.
Estuche individual:
1 Lápiz
1 Goma
1 Sacapuntas
1 Bolígrafo
1 computadora por cada 2 alumnos con acceso a Scratch local o en línea
Programa de Sketchbook
Vinculación curricular
Español:
Características y función de los diagramas de flujo
Ciencias:
Vacunas
Toma en cuenta
Crea previamente el programa en Scratch para familiarizarte con él y solucionar dudas durante la impartición.
Diagrama de flujo:
-¿Qué es un diagrama de flujo?
– Simbología del diagrama de flujo
– ¿Cómo leer un diagrama de flujo?
– Identificar puntos clave (secuencias, condicionales, eventos)
Aprendizaje esperado
– Estructura algoritmos, secuencias, ciclos, condicionales, eventos, operadores, variables y paralelismos dados para lograr un objetivo.
– Utiliza un diagrama de flujo para crear código.
– Crea algoritmos, secuencias, ciclos, condicionales, eventos, operadores, variables y paralelismo dentro de un programa para lograr un objetivo dado.
– Interpreta un algoritmo para formular un diagrama de flujo y llevarlo a un código eficiente.
Estándares Transversales
– Aplica los elementos del Pensamiento de diseño para ofrecer soluciones tecnológicas viables a problemas planteados.
– Investiga a través de entrevistas, encuestas y consultas en línea de manera autónoma.