Utilizar herramientas y materiales del espacio maker para crear un juego que fomente el ejercicio de manera divertida.
Contenido
Herramientas del espacio maker
– Herramientas eléctricas: de corte (Moto-saw).
– Herramientas de perforación (taladro y brocas).
– Herramientas de apoyo: flexómetro, escuadras, compás).
– Herramientas de sujeción para perforación: prensas de resorte para carpintero, prensas “C”.
Reglamento maker
– Orden y limpieza.
– Seguridad (equipo).
Geometría:
– Construcción de formas tridimensionales a partir de planos 2D.
– Unidades de medida: cm, m.
Modelo Kanban
– Definición.
– Características del modelo.
– Esquemas para representar tareas.
– Identificación y seguimiento a tareas.
Bocetaje
– Qué es.
– Función del boceto.
– Vistas de un objeto.
– Requerimientos del usuario para el diseño.
Optimización de materiales
– ¿Para qué optimizar un material?
– Importancia de la planeación para evitar desperdicios.
Aprendizaje esperado
– Relaciona las herramientas que requiere utilizar para modificar diversos materiales.
– Reconoce los riesgos de no seguir las medidas de seguridad en un espacio maker.
– Identifica diferentes soluciones de diseño que optimizan materiales.
Producto / Evidencia
Juego que proporciona rutinas de ejercicio.
Estándares Pinion
– Evalúa cuándo y cómo aplicar los distintos materiales y procesos para representar físicamente soluciones de diseño.
– Aplica las medidas de seguridad apropiadas para las actividades maker que realiza.
– Construye soluciones considerando la optimización de materiales.
Estándares Transversales
– Modela y diseña programas informáticos o estructuras de complejidad media que resuelven un problema puntual.
– Planea la organización de proyectos de desarrollo tecnológico a través del método Kanban.
Vas a necesitar
Por prototipo:
Herramientas:
– 1 Moto-Saw.
– 1 Taladro.
– 4 Prensa de resorte para carpintero.
– 4 Prensa en “C” mediana.
– 1 Juego de brocas de madera (medidas: 1/16”, 5/64″, 3/32″, 7/64″, 1/8″, 9/64″, 5/32″, 11/64″, 3/16″, 13/64″, 7/32″, 1/4″ y 5/16”).
– 1 Flexómetro.
– 1 Cúter.
– 1 Pistola de silicón.
– 1 Pinceles (delgado, mediano y grueso).
– 1 Botiquín de primeros auxilios (caja con algodón, alcohol, gasas, antiséptico, agua oxigenada, vendas).
– 1 Lentes de seguridad.
– 1 Trapo de limpieza/franela.
Materiales consumibles:
– 3 MDF 3 mm de espesor de 30 x 30 cm.
– 1 Cartulina blanca,
– 1 Hojas de colores (varios) tamaño carta.
– 1 Block de Post-it.
– 1 Palito de madera redondo 30 largo x 1 cm de diámetro.
– 5 mts estambre.
– 1 Barra de silicón (tubito del diámetro de la pistola de silicón).
– 1 Pegamento blanco (Resistol) bote de 250 ml.
– 1 Caja de 12 crayolas de diferentes colores.
– 1 Paquete de pinturas acrílicas 20 ml (blanco, negro, rojo, azul, amarillo),
– 1 Cubrebocas industrial N95 o similar.
Materiales reúso:
– 3 Hojas de papel tamaño carta con un lado limpio.
– 1 Caja de cereal o cartón delgado (caja de 300 g) aproximadamente.
– 1 Lija para madera grado 60.
Estuche individual:
– 1 Lápiz.
– 1 Goma.
– 1 Sacapuntas.
– 1 Bolígrafo.
– 1 Pegamento en barra (Pritt) de 8 g.
– 1 Juego de geometría (regla, escuadra 45°, escuadra 60°, 1 compás, transportador).
Alternativa Maker con reciclados
Por prototipo:
Herramientas:
– 1 Flexómetro.
– 1 Cúter.
– 1 juego Pinceles (delgado, mediano y grueso).
Materiales consumibles:
– 1 Cartulina blanca.
– 4 Hojas de colores (varios) tamaño carta.
– 1 block Post-it.
– 1 Palito de madera redondo 30 largo x 1 cm de diámetro.
– 5 mts estambre.
– 1 Silicón frío (bote de 250 ml).
– 1 Pegamento blanco (Resistol) bote de 250 ml.
– 1 Caja de 12 crayolas de diferentes colores.
– 1 Paquete de pinturas acrílicas 20 ml (blanco, negro, rojo, azul, amarillo).
Materiales reúso:
– 3 Cartón de 3 mm de espesor de 30 x 30 cm.
– 3 Hojas de papel tamaño carta con un lado limpio.
– 1 Caja de cereal o cartón delgado (caja de 300 g) aproximadamente.
Estuche individual:
– 1 Lápiz.
– 1 Goma.
– 1 Sacapuntas.
– 1 Bolígrafo.
– 1 Pegamento en barra (Pritt) de 8 g.
– 1 Plumón marcador permanente punto fino (Sharpie).
– 1 Juego de geometría (regla, escuadra 45°, escuadra 60°, 1 compás, transportador).
Extras:
– Tabla salvacortes de 45 x 30 cm (recomendado opcional).
Vinculación curricular
Matemáticas:
– figuras geométricas básicas.
– recolecta, registra y lee datos en tablas.
– trazo de figuras geométricas básicas.
– existencia y unicidad de cuadriláteros.
– interpreta y utiliza medidas usando el centímetro y el milímetro.
– identifica las partes del círculo y traza circunferencias.
Español:
– boceto.
Educación física:
-la actividad física como estrategia de vida saludable.
Toma en cuenta
Equipo de seguridad de espacio maker: gafas de seguridad, guantes y cubreboca.
Conexión eléctrica o extensión.
Utilizar herramientas y materiales del espacio maker para crear un juego que fomente el ejercicio de manera divertida.
Contenido
Herramientas del espacio maker
– Herramientas eléctricas: de corte (Moto-saw).
– Herramientas de perforación (taladro y brocas).
– Herramientas de apoyo: flexómetro, escuadras, compás).
– Herramientas de sujeción para perforación: prensas de resorte para carpintero, prensas “C”.
Reglamento maker
– Orden y limpieza.
– Seguridad (equipo).
Geometría:
– Construcción de formas tridimensionales a partir de planos 2D.
– Unidades de medida: cm, m.
Modelo Kanban
– Definición.
– Características del modelo.
– Esquemas para representar tareas.
– Identificación y seguimiento a tareas.
Bocetaje
– Qué es.
– Función del boceto.
– Vistas de un objeto.
– Requerimientos del usuario para el diseño.
Optimización de materiales
– ¿Para qué optimizar un material?
– Importancia de la planeación para evitar desperdicios.
Aprendizaje esperado
– Relaciona las herramientas que requiere utilizar para modificar diversos materiales.
– Reconoce los riesgos de no seguir las medidas de seguridad en un espacio maker.
– Identifica diferentes soluciones de diseño que optimizan materiales.
– Evalúa cuándo y cómo aplicar los distintos materiales y procesos para representar físicamente soluciones de diseño.
– Aplica las medidas de seguridad apropiadas para las actividades maker que realiza.
– Construye soluciones considerando la optimización de materiales.
Estándares Transversales
– Modela y diseña programas informáticos o estructuras de complejidad media que resuelven un problema puntual.
– Planea la organización de proyectos de desarrollo tecnológico a través del método Kanban.
Por prototipo:
Herramientas:
– 1 Moto-Saw.
– 1 Taladro.
– 4 Prensa de resorte para carpintero.
– 4 Prensa en “C” mediana.
– 1 Juego de brocas de madera (medidas: 1/16”, 5/64″, 3/32″, 7/64″, 1/8″, 9/64″, 5/32″, 11/64″, 3/16″, 13/64″, 7/32″, 1/4″ y 5/16”).
– 1 Flexómetro.
– 1 Cúter.
– 1 Pistola de silicón.
– 1 Pinceles (delgado, mediano y grueso).
– 1 Botiquín de primeros auxilios (caja con algodón, alcohol, gasas, antiséptico, agua oxigenada, vendas).
– 1 Lentes de seguridad.
– 1 Trapo de limpieza/franela.
Materiales consumibles:
– 3 MDF 3 mm de espesor de 30 x 30 cm.
– 1 Cartulina blanca,
– 1 Hojas de colores (varios) tamaño carta.
– 1 Block de Post-it.
– 1 Palito de madera redondo 30 largo x 1 cm de diámetro.
– 5 mts estambre.
– 1 Barra de silicón (tubito del diámetro de la pistola de silicón).
– 1 Pegamento blanco (Resistol) bote de 250 ml.
– 1 Caja de 12 crayolas de diferentes colores.
– 1 Paquete de pinturas acrílicas 20 ml (blanco, negro, rojo, azul, amarillo),
– 1 Cubrebocas industrial N95 o similar.
Materiales reúso:
– 3 Hojas de papel tamaño carta con un lado limpio.
– 1 Caja de cereal o cartón delgado (caja de 300 g) aproximadamente.
– 1 Lija para madera grado 60.
Estuche individual:
– 1 Lápiz.
– 1 Goma.
– 1 Sacapuntas.
– 1 Bolígrafo.
– 1 Pegamento en barra (Pritt) de 8 g.
– 1 Juego de geometría (regla, escuadra 45°, escuadra 60°, 1 compás, transportador).
Alternativa Maker con reciclados
Por prototipo:
Herramientas:
– 1 Flexómetro.
– 1 Cúter.
– 1 juego Pinceles (delgado, mediano y grueso).
Materiales consumibles:
– 1 Cartulina blanca.
– 4 Hojas de colores (varios) tamaño carta.
– 1 block Post-it.
– 1 Palito de madera redondo 30 largo x 1 cm de diámetro.
– 5 mts estambre.
– 1 Silicón frío (bote de 250 ml).
– 1 Pegamento blanco (Resistol) bote de 250 ml.
– 1 Caja de 12 crayolas de diferentes colores.
– 1 Paquete de pinturas acrílicas 20 ml (blanco, negro, rojo, azul, amarillo).
Materiales reúso:
– 3 Cartón de 3 mm de espesor de 30 x 30 cm.
– 3 Hojas de papel tamaño carta con un lado limpio.
– 1 Caja de cereal o cartón delgado (caja de 300 g) aproximadamente.
Estuche individual:
– 1 Lápiz.
– 1 Goma.
– 1 Sacapuntas.
– 1 Bolígrafo.
– 1 Pegamento en barra (Pritt) de 8 g.
– 1 Plumón marcador permanente punto fino (Sharpie).
– 1 Juego de geometría (regla, escuadra 45°, escuadra 60°, 1 compás, transportador).
Extras:
– Tabla salvacortes de 45 x 30 cm (recomendado opcional).
Matemáticas:
– figuras geométricas básicas.
– recolecta, registra y lee datos en tablas.
– trazo de figuras geométricas básicas.
– existencia y unicidad de cuadriláteros.
– interpreta y utiliza medidas usando el centímetro y el milímetro.
– identifica las partes del círculo y traza circunferencias.
Español:
– boceto.
Educación física:
-la actividad física como estrategia de vida saludable.
Toma en cuenta
Equipo de seguridad de espacio maker: gafas de seguridad, guantes y cubreboca.
Conexión eléctrica o extensión.