Crear un modelo de dispositivo que alerte la existencia de fugas de agua.
Contenido
Circuitos eléctricos
– Componentes
– Circuitos abiertos y cerrados
– Recomendaciones de circuitos seguros
Fugas de agua:
– Características
– Impacto social, económico y ambiental
Árbol de decisiones
– Concepto y función
– Decisiones y consecuencias
Aprendizaje esperado
Identifica las características principales de un circuito.
Producto / Evidencia
Modelo de alerta antifugas que funciona mediante un circuito eléctrico.
Estándares Pinion
– Conecta componentes electrónicos básicos.
Estándares Transversales
– Identifica alternativas a diversos problemas mediante árboles de decisión.
Vas a necesitar
Por prototipo:
– 2 pilas AA
– 1 portapilas
– 1 led ámbar
– 3 caimanes
– lápiz
– tijeras
– papel aluminio (20 x 20 cm)2 hojas de reúso
– 2 vasos desechables2 abatelenguas
– 1 tapita de soda
– 1 pieza de cartón grueso de 10 x 10 cm
– 1 barra de silicón
– 1 pistola de silicón
– cinta adhesiva
– bolita de plastilina de 2 cm
Extras:
– un vaso de agua con sal (un vaso de 250 ml con 3 o 4 cucharadas de sal diluidas)
– un vaso con agua simple
Vinculación curricular
Ciencias:
– Interacciones con la electricidad
– Cambios de estado de agregación de la materia
– Alteración de ecosistemas
– Contribución al cuidado del agua
– Funcionamiento de un circuito eléctrico a partir de sus componentes.
Por prototipo:
– 2 pilas AA
– 1 portapilas
– 1 led ámbar
– 3 caimanes
– lápiz
– tijeras
– papel aluminio (20 x 20 cm)2 hojas de reúso
– 2 vasos desechables2 abatelenguas
– 1 tapita de soda
– 1 pieza de cartón grueso de 10 x 10 cm
– 1 barra de silicón
– 1 pistola de silicón
– cinta adhesiva
– bolita de plastilina de 2 cm
Ciencias:
– Interacciones con la electricidad
– Cambios de estado de agregación de la materia
– Alteración de ecosistemas
– Contribución al cuidado del agua
– Funcionamiento de un circuito eléctrico a partir de sus componentes.