Las máquinas y la automatizaciónIntroducción a robots educativos
Título
Neutrín a toda marcha
Propósito
Programar la secuencia que debe seguir un robot para participar en una carrera de obstáculos.
Contenido
Máquinas y automatización
– Conceptos
– Relación con eventos y secuencias
– Ordena eventos y secuencias
Características del robot educativo (Codey o Dash)
– ¿Qué sensores integrados tiene? Dar muestra de cómo funciona.
– ¿Cómo se mueve? Dar muestra de cómo se mueve el robot.
– Cuidado y limpieza
– ¿Qué necesito para programar el robot? Software de programación
– Interfaz del software: ¿cuáles son las partes generales? Área de programación, área de bloques, programar algo nuevo, borrar bloques.
– Bloques de sonido y apariencia (luces o pantalla).
Aprendizaje esperado
– Identifica las funciones de movimiento y de los sensores integrados en un robot educativo.
– Reconoce que para hacer cualquier cosa hay pasos a seguir.
Producto / Evidencia
Robot programado para seguir una carrera y evadir un obstáculo.
Estándares Pinion
– Utiliza las funciones de movimiento y sensores integrados en un robot educativo para lograr un objetivo dado.
Estándares Transversales
Modelado y planificación: aplica los pasos del Pensamiento de diseño y reconoce su valor en el proceso creativo.
Vas a necesitar
Por prototipo
Materiales consumibles
1 Hoja de colores (varios) tamaño carta
1 Cinta adhesiva (masking tape 110 o cinta azul de pintor) 12 mm ancho x 50 m o similar
Materiales reúso
4 Hojas de papel tamaño carta con un lado limpio
Estuche individual
1 Lápiz1 Goma1 Sacapuntas
Extras
1 Pliego de papel blanco
2 Pliego de papel bond blanco
1 Plumones
Las máquinas y la automatizaciónIntroducción a robots educativos
Título
Neutrín a toda marcha
Propósito
Programar la secuencia que debe seguir un robot para participar en una carrera de obstáculos.
Contenido
Máquinas y automatización
– Conceptos
– Relación con eventos y secuencias
– Ordena eventos y secuencias
Características del robot educativo (Codey o Dash)
– ¿Qué sensores integrados tiene? Dar muestra de cómo funciona.
– ¿Cómo se mueve? Dar muestra de cómo se mueve el robot.
– Cuidado y limpieza
– ¿Qué necesito para programar el robot? Software de programación
– Interfaz del software: ¿cuáles son las partes generales? Área de programación, área de bloques, programar algo nuevo, borrar bloques.
– Bloques de sonido y apariencia (luces o pantalla).
Aprendizaje esperado
– Identifica las funciones de movimiento y de los sensores integrados en un robot educativo.
– Reconoce que para hacer cualquier cosa hay pasos a seguir.